2021/10/26

«Propaganda del tabaco de Canarias», 28/03/1927

 Publicado en el diario EL PROGRESO, de Tenerife, el lunes 28 de Marzo de 1927.  Es interesante señalar cómo el articulista llama la atención al sector acerca de que se garantice la calidad de las labores canarias.  Hay que recordar que los precios son para España, normalmente distintos a los de comercialización en Canarias, y que la iniciativa tiene un contexto histórico legal-comercial específico en las relaciones tabaqueras entre Canarias y España.

Transcribimos literalmente:

===

Los Sindicatos de fabricantes de tabacos de Canarias han iniciado una campaña de propaganda en los principales periódicos de la Península de las labores tabaqueras de este archipiélago.  Ante nosotros tenemos uno de estos anuncios periodísticos.  Entre otras cosas dice esto con relación a la tarifa:


CIGARROS PUROS
Estrellas, pesetas 0'75.-Caja de 25, pesetas 18'75.
Brevas especiales, ptas. 0'50 -Caja de 25, ptas. 12'50.
Panetelas, ptas. 0'50. -Estuche de 5, ptas. 2'50.
Brevas corrientes, ptas. 0'30. -Mazo de 25, ptas. 7'50.
 

CIGARRILLOS
16 cigarrillos ovalados extra, pesetas 0'50.
16 cigarrillos panetelas, pesetas 0'50.
16 cigarrillos finos redondos, pesetas 0*50.
 

Con agrado vemos esta campaña. Ella atraerá la atención de! fumador, que de hallar buenas nuestras labores las hará de su predilección.
Pero entendemos que esta campaña debe ir acompañada de una escrupulosa honradez en la confección de las distintas labores, para evitar que por un equivocado egoísmo, hijos de causas muy prolijas, se vaya a malograr la empresa que se está iniciando.

Los fabricantes de tabacos de Canarias deben tender a que sus productos se ganen la simpatía del mayor sector de fumadores para hacer luego indispensable la presencia de sus marcas en el mercado nacional y que la Arrendataria se vea obligada a prorrogar indefinidamente el actual contrato y hasta ampliar el volumen de compras.

Estos beneficios no solamente se obtendrán presentando muy bien las labores, aunque se vendan a precios más reducidos que otras marcas exóticas similares. Se alcanzarán dando buenos materiales. Solo así ganará terreno la bondad de nuestras labores tabaqueras y la industria llegará a poseer una base firme para poder adquirir su máximo desarrollo, que tan beneficioso sería para todo el país.
===


Publicaciones relacionadas:

  • José Morales Toledo[A27]Morales Toledo, José.  Dueño de fábrica, ubicada en la calle Albareda, 82, de Las Palmas de G.C.… Leer más
  • Enrique Siemens[A27] Siemens, Enrique.  Dueño de fábrica, ubicada en la calle Buenos Aires, de Las Palmas de G.C., sin más indicaciones.  … Leer más
  • Ricardo Fernando Santana[A27]Santana, Ricardo Fernando. Dueño de fábrica, ubicada en la calle Albareda, 262, de Las Palmas de G.C.Falta el segundo apellido.   … Leer más
  • Cristóbal S. Mujica[A27] Mujica, Cristóbal S..  Dueño de fábrica, ubicada en V.I. [sic], de Las Palmas de G.C., sin más indicaciones.… Leer más
  • Antonio Ruiz Vargas[A27]Ruiz Vargas, Antonio. Dueño de fábrica, ubicada en la calle León y Castillo, 14, de Las Palmas de G.C.… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario