2021/11/09

Reflexiones en torno al azúcar, agua, tabaco y plátano en Canarias

Reflexiones en torno al azúcar, agua, tabaco y plátano en Canarias


 

General

Tipo: Publicación

Gestión

Publicado en: Histacan
Ficha actualizada: 2021-11-09
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Documentación

Parte de:
Autores: Varios
Editorial/Edición: ULPGC, 2006
URI interno:
Sección: Bibliografía externa
Temáticas:
Épocas:
Zonas:

El dueño dice

En la web del servicio de publicaciones de la ULPGC se dice acerca de este libro:

"La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y la fundación Canaria Mapfre Guanarteme organizan desde el año 1999 un ciclo de conferencias anual dedicado a temas canarios que se abordan desde una perspectiva histórica, geográfica y económica. Esta publicación es la recopilación de las ponencias de los cinco primeros ciclos.

Escritor Josefina Domínguez Mujica
Escritor Milagrosa Caubín Martín
Materia Historia local
Idioma Castellano
EAN 9788496502680
ISBN 978-84-96502-68-0
Páginas 408
Ancho 17 cm
Alto 24 cm
Edición 1
Fecha publicación 11-11-2006

Contenidos

1999:
Ciclo en torno al azúcar
2000:
Ciclo en torno al agua
2001:
Ciclo en torno al tabaco
2002
Ciclo en torno al plátano

Comentarios

Esto es solo una referencia bibliográfica externa, pues no hemos conseguido copia digital, Sigue a la venta después de 15 años. Cuando consigamos algún ejemplar físico, cambiaremos la etiqueta.

2021/11/08

De Canarias a Cuba (1875-1930). Causas de la emigración, el viaje y los asentamientos

De Canarias a Cuba (1875-1930). Causas de la emigración, el viaje y los asentamientos



General

Tipo: Publicación

Gestión

Publicado en: Histacan
Ficha actualizada: 2021-11-08
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Documentación

Parte de: Canarios en Cuba. Una mirada desde la Antropología
Autores: José Alberto Galván Tudela
Editorial/Edición:
URI interno:
Sección: Biblioteca digital
Temáticas: Historia
Épocas: S-XIX; S-XX
Zonas:Canarias

De Mazo a Cabaiguán. Emigración palmera y cultivo del tabaco 1900-1930

De Mazo a Cabaiguán. Emigración palmera y cultivo del tabaco 1900-1930



General

Tipo: Publicación

Gestión

Publicado en: Histacan
Ficha actualizada: 2021-11-08
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Documentación

Parte de: XII Coloquio de Historia Canario-Americana Tomo I
Autores: José Luis Cruz Hernández
Editorial/Edición:
URI interno:
Sección: Biblioteca digital
Temáticas: Historia
Épocas: S-XX
Zonas:La Palma

2021/11/07

Uniformidad fiscal versus territorios privilegiados en la España del siglo XVIII. Los casos de Navarra y Canarias

Uniformidad fiscal versus territorios privilegiados en la España del siglo XVIII. Los casos de Navarra y Canarias



General

Tipo: Publicación

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-11-07
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Documentación

Parte de: Espacio, Tiempo y Forma, 27 - 2014
Autores: Sergio Solbes Ferri
Editorial/Edición: UNED - SERIE IV · Historia Moderna
URI interno:
Sección: Biblioteca digital
Temáticas: Historia
Épocas: S-XVIII
Zonas: Canarias

Comentarios

Amplias alusiones al tabaco.

2021/10/29

El Rincón del Fumador, S.L.

El Rincón del Fumador, S.L.



General

Tipo: Sociedad

Entidades

NIF/CIF:
Dirección:
Localidad:
CP:
Relación: Le compramos
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a:
Directivos: Olivia Padrón Ramos, administradora única

Comentarios

Es la sociedad propietaria de la Tabaquería del mismo nombre, pero también de marcas de labores y no sabemos si algo más.

Tavío, SL

Tavío, SL



General

Tipo: Sociedad

Comentarios

Es la sociedad propietaria de la tabaquería La Esfinge, donde tiene su domicilio social, pero en las webs de empresas aparecen más locales, tanto en Las Palmas como en Tenerife.
En una de ellas dice que su objeto es la "explotación de bazares". con lo que tendría sentido.

2021/10/26

«Propaganda del tabaco de Canarias», 28/03/1927

 Publicado en el diario EL PROGRESO, de Tenerife, el lunes 28 de Marzo de 1927.  Es interesante señalar cómo el articulista llama la atención al sector acerca de que se garantice la calidad de las labores canarias.  Hay que recordar que los precios son para España, normalmente distintos a los de comercialización en Canarias, y que la iniciativa tiene un contexto histórico legal-comercial específico en las relaciones tabaqueras entre Canarias y España.

Transcribimos literalmente:

===

Los Sindicatos de fabricantes de tabacos de Canarias han iniciado una campaña de propaganda en los principales periódicos de la Península de las labores tabaqueras de este archipiélago.  Ante nosotros tenemos uno de estos anuncios periodísticos.  Entre otras cosas dice esto con relación a la tarifa:


CIGARROS PUROS
Estrellas, pesetas 0'75.-Caja de 25, pesetas 18'75.
Brevas especiales, ptas. 0'50 -Caja de 25, ptas. 12'50.
Panetelas, ptas. 0'50. -Estuche de 5, ptas. 2'50.
Brevas corrientes, ptas. 0'30. -Mazo de 25, ptas. 7'50.
 

CIGARRILLOS
16 cigarrillos ovalados extra, pesetas 0'50.
16 cigarrillos panetelas, pesetas 0'50.
16 cigarrillos finos redondos, pesetas 0*50.
 

Con agrado vemos esta campaña. Ella atraerá la atención de! fumador, que de hallar buenas nuestras labores las hará de su predilección.
Pero entendemos que esta campaña debe ir acompañada de una escrupulosa honradez en la confección de las distintas labores, para evitar que por un equivocado egoísmo, hijos de causas muy prolijas, se vaya a malograr la empresa que se está iniciando.

Los fabricantes de tabacos de Canarias deben tender a que sus productos se ganen la simpatía del mayor sector de fumadores para hacer luego indispensable la presencia de sus marcas en el mercado nacional y que la Arrendataria se vea obligada a prorrogar indefinidamente el actual contrato y hasta ampliar el volumen de compras.

Estos beneficios no solamente se obtendrán presentando muy bien las labores, aunque se vendan a precios más reducidos que otras marcas exóticas similares. Se alcanzarán dando buenos materiales. Solo así ganará terreno la bondad de nuestras labores tabaqueras y la industria llegará a poseer una base firme para poder adquirir su máximo desarrollo, que tan beneficioso sería para todo el país.
===


Tabaquería Quintana en 1938

 Durante el último año de existencia (hasta Abril de 1939) de la gacetilla diaria católico-fascista "Acción" se publicó en muchos de sus números la publicidad que se ve al lado.  Esta tabaquería también era punto de venta de ese periódico.

Nos plantea 2 temas.

El primero es local:  la calle Cano, efectivamente, hace esquina con Malteses, pero hoy en día esas esquinas son los números 1 y 2 de la calle, no el 35.  Eso significaría que antiguamente la numeración iba al revés.  ¿Cuándo se cambió?

El segundo es acerca de la confirmación de que hubo un uso amplio del vocablo "tabaco" como sinónimo de "cigarro puro", como se hace en Cuba y otros países.   Hay más de un artículo en el archivo que estamos consultando donde eso es así, aunque también se empleaba lo de cigarros, cigarros puros y puros.  Pero es igualmente frecuente el empleo de "tabacos".


Cualquier información sobre la vida de esta tabaquería, la numeración de la calle o la terminología de la época será recompensada.

Proexca (Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A.)

Proexca (Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A.)



General

Tipo: Sociedad multi

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: A38282455
Dirección: C/Emilio Castelar 4, 5ª planta
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35007
Relación: Pdte
Teléfonos: 928472400; 922470450
Correos-e: dpoproexca@dataseg.es
Web 1: https://proexca.es/
Web 2:
Pertenece a: Gobierno de Canarias
Directivos:

Comentarios

Es una empresa gubernamental canaria. También tiene oficinas en Tenerife.

Tiene orígenes oscuros, según algunos {https://napwaci.noblogs.org/post/2010/07/01/quien-dise-la-creaci-n-de-proexca/{, allá en los 80. Significa en sus acepción inicial "Promociones Exteriores Canarias". Ahora tiene un ámbito más amplio y su nombre oficial es Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A

En lo concerniente al tabaco, fue quien creó en su día la marca de garantía "Cigarros de Canarias", con unas exigencias altas, parcialmente discutibles.
No sabemos cómo fue el cambio de titular de dicha marca. Por lo que se ve, no fue mediante transferencia, sino que esta gente, de alguna manera y por alguna razón, aceptó que la patronal cursara y obtuviera la marca cuando tocaba renovarla a los 5 años.

En la web actual no hay apenas nada acerca del tabaco. Habría que revisar el Archivo, para ver qué tenía la web antigua, donde había mucho más contenido.

Tabaco Más Barato, S.L.

Tabaco Más Barato, S.L.



General

Tipo: Sociedad multi

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B76733625
Dirección: Glorieta Pedro de Mendoza, S/N - BJ. LOC.
Localidad: Santa Cruz de Tenerife
CP: 38005
Relación: Pdte
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a:
Directivos: Jose Angel Marrero Garcia; Óscar Saavedra Soler

Comentarios

Es la empresa que aparece en los tickets como propietaria de la cadena de tabaquerías Tabacobarato.com
Por ahora, no sabemos si además cubre más establecimientos con otros nombres o servicios.
Esta sociedad es solo una parte de un conglomerado de empresas muy oscurantista, que iremos desmadejando poco a poco en la medida de nuestras posibilidades. Pero está claro que quien oscurece adrede es porque tiene algo que esconder.

Agrupatabaco (Agrupación Empresarial Innovadora del Tabaco de Canarias)

Agrupatabaco (Agrupación Empresarial Innovadora del Tabaco de Canarias)



General

Tipo: Organización

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Comentarios

Hace poco más de una década, a finales de los 2000, se extendió una moda en Canarias auspiciada por su Gobierno (y procedente de Europa y España) mediante la cual se crearon unas cosas llamadas en plan anglosajón "clústeres". Todo muy moderno y alternativo en apariencia, pero esa sola denominación ya auguraba lo peor. Su traducción literal sería "racimo", lo que sería una buena asociación de ideas, pero tenían que ponerlo en inglés, que parece más "chic", más "in" y más estúpido.
Frente a las asociaciones patronales tradicionales, sus federaciones y confederaciones, los "racimos" se pensaban como una opción más horizontal, más moderna, menos formularia...
Es una idea que los movimientos sociales ya llevaban tiempo explorando, en esquemas que éstos denominan "plataformas", una manera más horizontal, más transversal y menos jerarquizada de coordinarse.
Pero las iniciativas gubernamentales canarias por crear "racimos" empresariales temáticos y sectoriales se topaban con una pregunta: ¿acaso no existen ya patronales sectoriales? Estas iniciativas estaban más orientadas a las nuevas ideas y posibles innovaciones. En fin, como los auspicios fueron gubernamentales, se crearon un sinfín de racimos, que se toparon rápidamente con una situación inapelable: si querían no ser solo marcos para brindis sociales o laboratorios de ideas (think tanks), sino verdaderos organismos con capacidad de negociación, de recepción de ayudas, etc., entonces tendrían que dotarse de personalidad jurídica. Al fin y al cabo, mucho rollo, pero las que siguieron funcionando son simples "asociaciones" legalmente constituidas. Casi todas ellas, por supuesto, para aprovecharse de las dotaciones económicas institucionales, y mientras hubiera dinero institucional, hasta el extremo en algunos casos de que son incapaces de tener una simple web si no se la paga el gobierno.
Este es el caso de Agrupatabaco, una "agrupación" que nació con algunas ideas buenas, entre ellas las de diseñar la creación de un sistema de elevación estandarizada de la calidad de los cigarros puros elaborados en Canarias. La otra idea buena era la de promover la reimplantación de vegas tabaqueras en Canarias. Ideas buenas, concreciones discutibles en algunos casos.

Se anunció en 2009,
https://www.canarias7.es/hemeroteca/tabaco-_presentada_la_constitucion_del_proyecto_agrupatabaco_la_agrupacion_empresarial_innovadora_-cluster-_del_tabaco_de_canarias-BFCSV2506
https://www.eldiario.es/canariasahora/economia/produccion-artesanal-canarias-riesgo-desaparicion_1_4935753.html
https://www.abc.es/espana/canarias/abci-o-puro-canario-200906100300-921629082395_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Llegó a tener una web puesta por una de las empresas del gobierno canario, que duró apenas un año y al siguiente tuvo un problema de acceso al banco de datos, y desde entonces está así. Una década con el dominio creado y activo y con páginas que no pueden servirse a los navegantes, porque nadie lo repara. Una imagen lamentable. Un tiempo después se creó la la patronal tabaquera ACIT y esto de Agrupatabaco creemos que pasó a dormir el sueño de los justos, porque sigue constando en el listado del gobierno canario
http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/obidic/index.php?option=com_chronoconnectivity&view=connection&Itemid=107&task=cc_edit_data&cb=24

El caso es que esta agrupación parece que se encargó de la gestión de la marca "Cigarros de Canarias", mientras Proexca se encargaba de su titularidad legal.
Si -hasta cierto punto- Agrupatabaco fue la simiente de la ulterior ACIT, es lógico pensar que la patronal quisiera quedarse con la marca en 2013 (para desgracia de todos).

Francisco José Pérez Suárez

Francisco José Pérez Suárez



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Comentarios

En Linkedin y Facebook se autopresenta como Ico Pérez.
Administrador único de Purico.
Aparece en las webs como integrante de más empresas, pero no relacionadas con el tabaco.

https://es.linkedin.com/in/ico-perez-0876b9108
https://www.facebook.com/ico.perez.9
En FB dice en su presentación: "Me dedico a la venta y distribución de cigarros puros de La Palma y Vegafina ( Rep. Dominicana)"

Es el titular cesionario de la marca Puros Barreto:
http://consultas2.oepm.es/ceo/jsp/busqueda/consultaExterna.xhtml?numExp=M2776325
No la puso a nombre de Purico, sino a título personal, pero la dirección aportada es el local de Purico, y eso fue en 2017, cuando ya estaba constituida la empresa desde hacía 2 años.
Indagando un poco más, quien creó la marca fue Barreto & Barreto Importaciones, S.L., en 2007 (solicitud) /2008 (concesión), sita en Las Palmas de GC y en Pérez del Toro, 10. Eso me transtorna un poco: pensé que la marca era de la fábrica palmera, pero parece que no. Parece que la gente de Nobleza ya había llegado a un acuerdo idéntico con estos Barretos (ahora se entiende el nombre), que serían quienes empezaron a distribuirlos en GC, y en 2017 se la pasaron oficialmente a Purico.
Buscando un poco más, en uno de los informes web:
https://www.empresia.es/empresa/barreto-barreto-importaciones/
se ve que Ico llegó a ser Administrador mancomunado de esta otra sociedad, hasta 2010. De ahí se conocían y, unos años después, hicieron el traspaso de titularidad, según parece.

Mardi Canteras, S.L.

Mardi Canteras, S.L.



General

Tipo: Sociedad

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B76209774
Dirección: c/Ferreras, 18, bajo
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP:
Relación: Le compramos
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a:
Directivos: Judit Martín Díaz, administradora; Agustín Manuel Martín González, apoderado

Comentarios

Es la sociedad que consta en los tickets como propietaria del Bazar Tabaquería Ferreras. No sabemos si posee algo más.
Lo lógico es suponer que Mardi viene de Martín Díaz.

Alberto Julián Carballo Alí

Alberto Julián Carballo Alí



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Comentarios

Es el dueño de la tabaquería Alambique.

Vanessa Viviana Espinoza Guajala

Vanessa Viviana Espinoza Guajala



General

Tipo: Persona física

Labores general

Marca:
País de fabricación:
Rango precios: Z-Fuera de foco

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF:
Dirección:
Localidad:
CP:
Relación:
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1: https://www.fli...e/97899403@N03/
Web 2:
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

Consta como la propietaria de la Tabaquería Burley, en la Playa de Arinaga.

Davinia Ruiz González

Davinia Ruiz González



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF:
Dirección:
Localidad:
CP:
Relación:
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1: https://es.link...-ruiz-a7382a189
Web 2:
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

Todas las referencias conducen especialmente a la Playa de Arinaga. Pero la del Cruce de Arinaga también consta como suya. Se supone que vive por ahí, pero no es seguro.
En resumen, encontramos dos tabaquerías a su nombre, Muelle Chico y Puro Aroma.
Foto tomada de su Linkedin. Aparece también en varias fotos del Facebook de la Tabaquería Muelle Chico de Arinaga.

Fábrica de Puros Julio

Fábrica de Puros Julio



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: Lo falsifica
Dirección: Calle Cabaiguán, 14
Localidad: Buenavista de Arriba, Breña Alta, La Palma
CP: 38710
Relación: Pdte
Teléfonos: 922429348
Correos-e: contacto@purosartesanosjulio.com
Web 1: https://www.pur...sanosjulio.com/
Web 2:
Pertenece a: José Julio Cabrera Rodríguez
Directivos:

Comentarios

Falsifica muchos datos, así que vamos a ir indicándolos poco a poco, según los vayamos descubriendo.

Finca Tabaquera El Sitio, S.L.

Finca Tabaquera El Sitio, S.L.



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B38829602
Dirección: Camino La Cueva, 19
Localidad: Breña Alta, La Palma
CP: 38710
Relación:
Teléfonos: 922435227; 639535435
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a: Antonio González García
Directivos:

El dueño dice

Conseguimos a toro pasado unas Coronas de El Lugar. Algo carillas. Parece que fue un problema de la empresa, querer vender por encima de la media del resto.
Al ser un tanto antiguos y tener desperfectos, por el momento no podemos hacer con estos Coronas una comparación fehaciente. Podemos decir que son buenos, pero no nos parecieron superiores a otras marcas palmeras. Si conseguimos algo más, dentro de nuestros límites, los compraremos.

La banda de papel del mazo tiene una leyenda que comienza con lo siguiente: " Estos cigarros utilizan tabacos palmeros cosechados en la Finca Tabaquera El Lugar, de su propiedad, etc." Eso significa que en algún momento le cambiaron el nombre a Finca Tabaquera El Sitio, S.L., que es el que aparece en una pegatina en la base. Aunque en realidad sospechamos que siempre se llamó El Sitio, pues leímos por algún sitio que El Sitio era la marca, demasiado cara, que se vendía solo en unos cuantos sitios de 'postín', y que posteriormente sacó El Lugar como una gama igualmente buena, pero algo más económica. Esto nos cuadraría más.

Comentarios

Cerró hace unos pocos años. Parece que vendió la finca, no sabemos a quién. Pero no sabemos si la sociedad sigue (lo dudamos) en otros rubros.

https://finca-tabaquera-el-sitio.negocio.site/

https://elapuron.com/noticias/economia/7254/la-finca-el-sitio-pierde-ventas-y-despide-personal-por-la-competencia-desleal-del-museo-del-puro/comentarios-2/#shared__comments

El FB se corta abruptamente a principios de 2018, sin despedida, pero se mantiene la fanpage.

La web original ya no existe, aunque se puede ver algo de ella en el Archivo Web:
http://www.fincatabaqueraelsitio.info/

También hay algunas resoluciones judiciales de 2019 en cuanto a demandas por despidos improcedentes de principios de 2018. En la sentencia, que es favorable a los 5 trabajadores demandantes y condenatoria para la sociedad por un buen pico, se dice que la empresa está "en desconocido paradero".
Y aunque se dice que del árbol caído todos hacen leña, nosotros lamentamos la desaparición de marcas canarias de puros hechos a mano, aunque no siempre compartiéramos algunos de sus tonos propagandísticos y algo de sus precios.

Doble M Tobacco, S.L.

Doble M Tobacco, S.L.



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B76367762
Dirección: Fábrica: c/Voluntad, 16, bajo; Domicilio social: C/Don Pio Coronado, 63 - BJ
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35012
Relación: Le compramos
Teléfonos: 653 55 33 21
Correos-e: fumo@purosdoblem.es
Web 1: https://purosdoblem.es/
Web 2:
Pertenece a:
Directivos: Santiago Pérez Lavid; Mercedes de la Caridad Martinez Muñoz

Comentarios

Es la empresa fabricante de los puros Doble M.

Tabacos La Tanita

Tabacos La Tanita



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: 42164929H
Dirección:
Localidad:
CP:
Relación: Pdte
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a: Nieves Rosa Brito González
Directivos:

Comentarios

Esta mujer es la que consta como responsable legal de varias marcas registradas y en las bandas de papel de los puros de dichas marcas. Hemos de entender que es la dueña de la fábrica donde se producen esos puros.
En las 3 que hemos adquirido hasta ahora aparece siempre un mismo sello impreso, donde se muestra un número 7 que nos sabemos lo que significa. No vemos números similares en los mazos de los restantes puros palmeros (ni de ninguna otra isla).

Hasta ahora la hemos identificado como fabricante de las tres marcas siguientes:
-- Tabacos La Tanita
-- Puros Pulido
-- Tabacos Brito

En algunos de esos sellos aparece su nombre, en otros no, solo el DNI.

Llama la atención el mal hábito (muy extendido en La Palma) de nombrar la marca concreta del puro con una palabra previa que la tradición tabaquera asocia con el nombre de una fábrica y eso induce a pensar que existe dicha fábrica. Si compramos un mazo que dice "Tabacos Brito", lo primero que creemos es que existe una fábrica con ese nombre, al menos así fue en Cuba y en Canarias por más de un siglo. Después lo común es que esa fábrica tenga una gama de puros con un nombre similar (quitando lo de "Tabacos" o "Puros", pero también puede tener puros e incluso cigarrillos con otros nombres. Esta gente lo hace al revés. Son las gamas concretas de puros las que llevan el nombre de la supuesta fábrica y al final no nos enteramos qué nombre comercial tiene la fábrica real, solo el nombre del empresario individual o autónomo que aparece como responsable, que es lo que nos vemos obligados a poner en algunas fichas. Nosotros creemos que hay que volver a la tradición. Una fábrica puede llamarse, por ejemplo, "La Belleza", aunque su propietario legal no sea una sociedad, sino un individuo. Y esa fábrica llamada así tendrá registradas tantas marcas de puros como desee. Eso sería lo lógico.
Creemos que con esta mala práctica se alienta la ceremonia de la confusión en el mercado canario de puros, no sabemos si de manera inocente o adrede, aunque nos inclinamos a pensar más en esto último, dada la recurrencia del oscurantismo detectada.
---
Pero el hecho de que la marca Tabacos La Tanita no figure en el epígrafe 34 de marcas de labores de tabaco, sino en una de nombres comerciales/organizacionales, nos ha de inclinar a pensar que la fábrica se llama 'Tabacos La Tanita', que tiene una gama de puros con el mismo nombre, pero sin registrar directamente (emplean simplemente el de la fábrica), y las otras dos son marcas de labores de tabaco. O algún día nos enteraremos bien cómo es el asunto.
---
Desafortunadamente esta fábrica se abona igualmente a la falsedad acerca de la industria tabaquera, mediante la cual llama "artesanos" a sus puros, por el simple hecho de que el torcido final está realizado a mano.

Boxes & Cigars, S.L.

Boxes & Cigars, S.L.



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B35568880
Dirección:
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP:
Relación: Pdte
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a: Fulgencio Octavio Vega Gil
Directivos: Juana María García Melián; Heriberto Octavio Vega Garcia

Comentarios

Lo ponemos como fabricante, porque eso es lo que consta en el objeto social y bajo su nombre se hicieron varias marcas de cigarros puros e impuros, a mano y mecanizados.
De las que nosotros hemos comprado, nos consta ya sea directamente o por investigación, las siguientes
-Flor de Oro
-Flor de Plata
-El Olimpo

Parece que también tuvieron Monte Canario y Gran Duque, de las que aún no hemos encontrado existencias en los comercios.

Técnicamente, la empresa aún sigue existiendo a día de hoy (Nov/2020). a pesar de que más de uno nos dijo que ya no existía. El último acto en el Borme que hemos localizado es de este año, y tan solo tiene que ver con una modificación estatutaria, lo que implicaría una voluntad de continuar.

Entendemos que tuvieron una fábrica en un polígono industrial. Al menos eso es lo que se desprende de una dirección antigua que aparece aquí y allá: c/Albert Einstein, 16.

Por otra parte, Boxes & Cigars fue una tabaquería en Ripoche, que estuvo abierta hasta hace no tanto. En internet hay fotos suyas en 2018 y las últimas valoraciones que hemos encontrado hasta ahora son de 2019, hace un año. Eso nos inclina a suponer que cerraron poco antes de que nosotros comenzáramos la actividad de catalogación.
Por las fotos, vemos que allí mismo se hacía una demostración en vivo de torcido y fabricación de puros hechos a mano.

Compañía Canariense de Tabacos, S.A.U.

Compañía Canariense de Tabacos, S.A.U.



General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF:
Dirección: Avenida de Somosierra, 22
Localidad: San Sebastián de los Reyes. Madrid
CP: 28703
Relación: Pdte
Teléfonos: 916592885; 928692256
Correos-e: recepcion@canariense.com; facturacioncanarias@canariense.com
Web 1: https://www.canariense.com/
Web 2:
Pertenece a: "La trama andorrana"
Directivos:

El dueño dice

El cuartel general de esta compañía está en Madrid. En Gran Canaria lo que tienen es una fábrica, en
Ctra. Las Palmas a Mogán, Km 17,100
35200, Telde, Isla de Gran Canaria
Islas Canarias

Comentarios

Aunque se llame 'Canariense', en realidad es una fábrica andorrana. Al principio era simplemente una extensión de la fábrica matriz de Andorra, de la multinacional de Reig. Así fue durante décadas, hasta que los dueños andorranos decidieron cerrar la fábrica andorrana y dejar solo la instalada en Gran Canaria.
Decir que Reig es un cigarrito canario, es como decir que la Coca-Cola o el Camel lo son.

Dos Santos, S.A.U.

Dos Santos, S.A.U.




General

Tipo: Fabricante

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: A35065218
Dirección: c/Azuaje, 2 (Polígono Industrial Lomo Blanco) – Las Torres
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35010
Relación: Pdte
Teléfonos: 928480950; 928480954
Correos-e: ventas@laregenta.com
Web 1: http://dossantossa.com/
Web 2:
Pertenece a: Dos Santos Freitas, Inés María Del Rosario
Directivos:

El dueño dice

Marcas de cigarros (Hechos a mano o mecanizados) de este fabricante adquiridas, probadas y fichadas hasta el momento en algunas de sus vitolas:
La Regenta
Condal
Yvette
Hacienda Dos Santos
Cónsul
Barlovento
Doble Tres
Herencia Palmera

Comentarios

En su web aparecen las direcciones secundarias de la empresa en el resto de las islas y en Madrid.
Posee un gran número de marcas en producción y a la venta, así como antiguas que ya no fabrica y de las que aún mantiene la propiedad. Nos referimos a todo tipo de labores del tabaco.
En el mundo de los puros es famosa como fábrica de La Regenta, y ahora también del Condal. Mantener una marca de alta regalía como La Regenta durante un siglo de manera continuada es algo a aplaudir. Recuperar para Canarias una marca histórica como el antiguo Condal de La Favorita, verdadera enseña insular durante décadas, es otro tanto en su haber.
Pero también nos ha defraudado en más de una ocasión en otros terrenos. Este club quizá nunca hubiera existido de no ser que reaccionamos ante la desaparición -otra vez sin previo aviso- de algunos de los productos de esta fábrica. Para no entrar en detalles que puedan ser muy personales y ajenos oficialmente al ámbito de este club, al menos recordamos la reciente desaparición de la picadura gruesa de Mecánicos, que brindaba un tabaco negro -mejorable- para nuestras pipas en un estilo completamente distinto al nórdico. De hecho, a día de hoy es un producto que aún sigue constando en su web, a pesar de que ya no existe.
Hay más que decir sobre esta fábrica y lo iremos agregando poco a poco.

Juan Santiago Montes Santos

Juan Santiago Montes Santos



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: 42764151-K
Dirección: c/Espuma, 21
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35015
Relación: Pdte
Teléfonos: 928318912; 659220175
Correos-e:
Web 1:
Web 2: https://artesan...org/artisan/324
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

A día de hoy (Nov/2020) sigue siendo el titular de la marca de puros Monte Santo.
Sin embargo, parece que ha transferido la actividad a otra persona, por lo que se ve en el listado de usuarios de Elaborado en Canarias: Eduvigis Adelaida Rodríguez Navarro.
Efectivamente, en los últimos mazos que se ven en tabaquerías solo se indica, a modo de CIF, un número de DNI personal, que no es el de este hormbre, sino el de ella (aunque con una errata en el último dígito que lo hace ilocalizable).
Montes Santos sigue apareciendo en el listado de la Fedac como "artesano" de cigarros puros, al igual que ella.
Ahora no sabemos si es él quien sigue haciéndolos y el nuevo cif es un simple traspaso de titularidad legal del negocio, o se trata de un traspaso en toda regla del proceso de fabricación. En estos momentos no sabemos si existe alguna relación familiar o semejante entre ellos, pero el teléfono fijo es el mismo, y también hay otra persona en el mismo domicilio y teléfono, más joven y con los apellidos que corresponderían a su hijo. De ahí que sospechemos que son un matrimonio.
---
Montes Santos aparece mucho en internet vinculado al mundo colombófilo, de donde se entiende el escudo de la marca de puros.

Eduvigis Adelaida Rodríguez Navarro

Eduvigis Adelaida Rodríguez Navarro



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: 43648483A
Dirección:
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP:
Relación: Pdte
Teléfonos: 928318912; 609292489
Correos-e:
Web 1:
Web 2: https://artesan...rg/artisan/1967
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

Es la nueva fabricante oficial de los puros Monte Santo, al menos como responsable legal de ellos. No sabemos si participa directamente en el proceso de elaboración, o solo está a título administrativo y fiscal.

En los portales de empresas aparece como autónoma de peluquerías y centros de belleza:
https://autonomos.axesor.es/informe-de-autonomo/autonomo/Eduvigis-Adelaida-Rodriguez-Navarro/3872201

Pero en la Fedac aparece como cigarrera o purera.

Mercedes de la Caridad Martínez Muñoz

Mercedes de la Caridad Martínez Muñoz



General

Tipo: Persona física

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: 49796691N
Dirección:
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP:
Relación:
Teléfonos:
Correos-e:
Web 1:
Web 2:
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

Una de las personas físicas propietaria de Doble M Tobacco, S.L., de la que es asimismo la fabricante manual de los puros.

Por el número de su dni, se deduce que ya consiguió la nacionalidad española. Cubana de nacimiento y desarrollo, lleva aquí unos años, pero no sabemos cuántos en la península y cuántos en Canarias. Afirma haber aprendido el oficio de obrera torcedora en Cuba. Aquí en Las Palmas, dice haber trabajado como obrera torcedora en la fábrica de Dos Santos. Sus torcidos son buenos. Dice ser la ligadora de la marca que fabrica.

Cuba Cigar, S.L.U.

Cuba Cigar, S.L.U.




General

Tipo: Distribuidora

Gestión

Publicado en: Histacan
Ficha actualizada: 2021-11-11
Tarea 1:
Tarea 2:
URL: https://histaca...-cigar-slu.html

Entidades

NIF/CIF: B76058130
Dirección: c/ Manuel González Martín, 2 – Planta 1ª
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35006
Relación: Contactada
Teléfonos: 928 460 613
Correos-e: info@cubacigar.es
Web 1: https://www.cubacigar.es
Web 2: https://www.fac...aCigarCanarias/
Pertenece a: Altabana, S.L.
Directivos:

El dueño dice

De su aviso legal:
"
1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de dominio: www.cubacigar.es
Denominación social: Cuba Cigar, S. L. U.
NIF: B76058130
Domicilio social: Calle Manuel González Martín, 2. 1ª planta. 35006 - Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928460613
Inscrita en el Registro Mercantil de Las Palmas, Tomo 1960, Folio 113, Hoja GC-43217
"
En varias de sus noticias hablan del almacén y locales que tienen en la Zona Franca del Puerto.

En algunas webs de empresas aparece otra dirección social, distinta a la anterior sita en Las Alcaravaneras. Esta otra está en Vegueta:
c/Armas, 9

En la calle Armas, efectivamente, estuvo el rótulo, que fotografiamos a finales de Octubre de 2021, pero unos días después de fotografiar la fachada y el rótulo y publicarlos en esta ficha, pasamos de nuevo por la zona y ya no estaba. No sabemos si se trata de una coincidencia, de si alguien leyó este blog, o que alguien nos vio fotografiando el edificio (cosa que sucedió).

En la dirección de las Alcaravaneras, que coincide con la puerta al lado del Triodos Bank, no se ve ningún rótulo, ni grande ni chico, en Nov/2021.

Comentarios

Son los distribuidores en exclusiva para Canarias de Habanos, S.A.

Hay algunos mecanizados que también han pasado por sus manos, pero no sabemos si tienen la distribución completa de esas marcas.

Su web está muy bonita, pero no finalizada. Falta mucho contenido, las últimas novedades son de hace años, y se supone que debería tener un apartado para clientes, con el botón de acceso creado, pero sin enlace...
Nosotros tenemos webmasters con mucha experiencia. Quedamos abiertos a un trueque no monetario mediante el cual nosotros les llevaríamos esa web y la tendríamos realmente actualizada y atractiva en contenidos. Ahí dejamos la propuesta a los camaradas cubanos...

Sotabac, S.A.

Sotabac, S.A.


General

Tipo: Distribuidora

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: A35038850
Dirección: c/Travieso, 10, bajo
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35002
Relación: Pdte
Teléfonos: 928 36 60 77; 928361190
Correos-e: sotabac@sotabac.com
Web 1: https://sotabac.com/
Web 2: https://tienda....user_id=sotabac
Pertenece a:
Directivos:

Comentarios

Tb tiene Facebook, igual de inoperante que el resto de su presencia web. La tienda web es lo que más completo está, aunque no funciona como tienda, sino como catálogo.

Es posible que el nombre "Socorro Tabacos, S.A." haya pasado a ser directamente Sotabac, S.A. y ya no sea simplemente el acrónimo empleado como marca comercial.

Esta gente estuvo, en su día, al mando durante muchos años de los Habanos en Canarias.
Por lo que veo en la tienda, parece que ahora distribuyen los de Azán, Roberto Durán, Nicatabaco y Neya, un conjunto de marcas que pertenecen a un conglomerado de empresas situadas en Florida, Hong Kong y a saber dónde más. Parece que parte de (o toda) su producción se hace en Nicaragua.
===
Socorro Tabacos, S.A.
SOTABAC PREMIUM CIGARS SL fue la anterior distribuidora de Habanos, SA. Después se le cambió la denominación a Cuba Cigar, con el mismo CIF. Los de Socorro parecen no tener nada que ver con la nueva empresa.

Guillermo Vervliet, S.L.

Guillermo Vervliet, S.L.



General

Tipo: Distribuidora

Gestión

Publicado en: HIstacan
Ficha actualizada: 2021-10-26
Tarea 1:
Tarea 2:
URL:

Entidades

NIF/CIF: B-35380104
Dirección: Avenida Salesianos, 70, Los Giles
Localidad: Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35018
Relación: Pdte
Teléfonos: [928673414]
Correos-e: [admon@gutverlpa.com]
Web 1: https://www.gui...vervlietsl.com/
Web 2: https://www.ins...tabacoyshishagv
Pertenece a:
Directivos:

El dueño dice

En su tienda web de tabaco aparecen muchas vitolas y marcas.

Así, sabemos que son los distribuidores en Gran Canaria de algunas gamas de sucedáneos que ya conocíamos, de cajitas y cajetillas de puritos internacionales de dudosa calidad, y de las siguientes marcas de puros que hemos probado:

- Anonymous
- Condega
- Don José
- Kraken
- La Rica Hoja
- Umnum

Y de estas otras, que no hemos probado, ya sea porque no las hemos visto, o porque todas sus vitolas cuestan en las tabaquerías por arriba de nuestro precio máximo.

- My Father Flor de las Antillas
- Montealto
- Perdomo

Comentarios

Llama la atención que en su web no incluyan ningún modo de contacto ni proporcionen información alguna, ni corporativa ni postal.
Los datos hay que buscarlos en las webs de información empresarial.
---
El acrónimo de Guillermo Vervliet sería GuiVer, y en Tenerife existe una "Comercial Tabaguiver" que parece distribuir las mismas marcas. Habrá que suponer que tienen algo que ver, pero (al menos en sus webs) la de Las Palmas es solo para tabacos y afines, mientras que la de Tenerife abarca otros géneros de mercancías. (La "gui" también podría corresponder a Guido.)

De hecho, en la web de una de las marcas de shishas que representan sitúan correctamente a España y a Canarias como cosas distintas y de estas últimas dicen sobre sus distribuidores:

Canary Islands
Guillermo Vervliet SL
admon@guiverlpa.com
+928 474714

guiverlpa.com no tiene ninguna web instalada, pero existe el dominio.

---
Hasta ahora, las veces que nos hemos encontrado con esta distribuidora en lo relativo a los cigarros, siempre es con productos de escasa calidad y con mucha frecuencia bastante opacos.
---
[Objeto Social: Las actividades de importación, exportación, compra, venta, distribución y general comercio de tabaco, cigarrillos etc.]
https://empresas.economiadigital.es/GUILLERMO-VERVLIET
---

Tienen una tienda de tabaco en línea, llamada GV Tabaco Shop
https://www.gvtabacoshop.com/

Hay que registrarse y se supone que atienden pedidos en unos pocos municipios de Gran Canaria. También hay una sección para que se registren las Tabaquerías y tiendas, de lo que deducimos que tienen un precio al detalle, limitado geográfica y logísticamente, y un precio mayorista para los establecimientos comerciales.